RAPPI Celebra 10 años y se establece como el ecosistema digital más vasto y diverso de México
Desde el inicio con entregas de donas hasta convertirse en una super aplicación latinoamericana que une millones de pedidos, negocios y personas, hoy Rappi se ha convertido en un socio que integra lo excepcional en la rutina diaria de los mexicanos.
Ciudad de México, 21 de agosto de 2025. - Rappi llegó a México en 2015 con un propósito definido: simplificar la vida de las personas mediante entregas rápidas y cómodas. Diez años después, esa meta se ha transformado en una super app que enlaza a millones de individuos con miles de establecimientos, cambiando el consumo, el empleo y el comercio dentro del país.
Durante este periodo, Rappi ha acumulado más de 23 millones de descargas en México y ha gestionado casi 700 millones de pedidos, con operación en más de 110 ciudades, lo que la posiciona como la plataforma de entrega con la mayor cobertura nacional. Los usuarios han solicitado más de 50 millones de hamburguesas, 46 millones de pizzas y 25 millones de órdenes de tacos, lo que muestra cómo la plataforma se ha integrado en la rutina de los mexicanos.
“Conmemorar estos 10 años es la ocasión ideal para reflexionar sobre lo que hemos construido juntos, pero también para visualizar el impacto que deseamos seguir creando en México y en la región. Actualmente somos el ecosistema digital más grande de México y estamos orgullosos del efecto positivo que generamos”, afirmó Iván Cadavid, CEO de Rappi México. “Somos una empresa tecnológica, sí, pero además somos un espacio de historias reales: de repartidores que consiguen ingresos estables, de negocios locales que crecen y se adaptan digitalmente, de usuarios que ganan tiempo y mejoran su calidad de vida, y ahora también de una cultura que atraviesa fronteras”, resaltó.
La huella económica de Rappi en estos 10 años también es notable. Más de 150 mil comercios se han asociado con la plataforma en México, y uno de cada cuatro restaurantes colaboradores es una marca local destacada en ventas.
Rappi ha sido un facilitador de ingresos para repartidores en todo el país, quienes han realizado más de 700 millones de entregas. El 70% de ellos se conecta al menos una vez al mes, siendo las ciudades más activas Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Puebla.
La innovación ha estado en el centro de la trayectoria de Rappi y representa su visión de futuro: predecir las necesidades de los usuarios y descubrir nuevas maneras de utilizar la tecnología para simplificar sus vidas.
En el año 2021, la empresa presentó Rappi Turbo, un servicio de entregas muy rápidas en el país, con un promedio de 10 minutos por entrega. Ha logrado un récord de entrega de 3. 9 minutos y opera en 10 ciudades. Actualmente, Turbo está disponible en los formatos de Restaurantes y Fresh, y se está expandiendo en Farmacias, lo que permite a los usuarios recibir productos de supermercado, artículos de conveniencia y medicamentos en 10 minutos o menos, así como sus comidas favoritas en 15 minutos.
“Además de llevar productos, Rappi proporciona tiempo, cercanía y oportunidades. Nuestro crecimiento ha sido impulsado por la tecnología, pero también por nuestra habilidad para adaptarnos a lo que realmente necesitan y desean los mexicanos”, comentó Cadavid. “Nuestro propósito es seguir haciendo que lo extraordinario sea parte de la vida diaria, con innovación, con un propósito claro y un firme compromiso con el país que nos ha permitido crecer, aprender y soñar en grande. Lo que está por venir es incluso más emocionante que lo que hemos vivido hasta ahora”, añadió.
Enfocándose en el futuro
La empresa reafirmó que México es, y seguirá siendo, uno de sus mercados clave. Rappi se concentrará en acelerar el crecimiento del modelo de entregas Turbo. También fomentará de manera decidida sus áreas de Restaurantes y Retail, ampliando su oferta y creando más valor para sus socios y usuarios.
Este compromiso se fortalecerá a través de nuevas alianzas estratégicas para la membresía Rappi PRO, que ya ofrece beneficios exclusivos con empresas como OpenAI y Marriott Bonvoy, y que seguirá incorporando socios importantes como Amazon.
Otra prioridad será fortalecer y ampliar su operación en las ciudades donde ya está presente, al mismo tiempo que se expande a nuevos mercados. Esto se logrará gracias a una inversión estratégica de 100 millones de dólares, firmada con dos instituciones globales líderes, lo que refleja una clara confianza internacional en su modelo de negocio y su crecimiento.
Impacto social y sostenibilidad
Rappi México también ha llevado a cabo iniciativas significativas de impacto social. En colaboración con Alimento para Todos, ha rescatado más de 150 toneladas de alimentos en sus tiendas Turbo Fresh, transformándolos en 800,000 paquetes de alimentos. En asociación con The Coca-Cola Company, ha recuperado más de 65 toneladas de material reciclado en menos de dos años a través de la iniciativa “Botón de Reciclaje”, a la que pueden acceder los usuarios de la aplicación en CDMX, Monterrey y Guadalajara.
Hoy en día, Rappi se establece como el ecosistema digital más grande de México y como una fuerza transformadora importante, conectando necesidades con soluciones y negocios con oportunidades. Después de una década de crecimiento constante en México, la empresa ha declarado que continuará ampliando su impacto económico y social, apoyando a emprendedores y negocios locales, y desarrollando experiencias digitales que mejorarán la vida de millones en México y América Latina.