dia sin auto
Uno de cada cinco trabajadores mexicanos pasa más de dos horas al día trasladándose de su casa al trabajo
● 89% de los trabajadores identifica el tiempo de traslado como la principal desventaja de la presencialidad
● 54% de los trabajadores prefiere modalidades híbridas, combinando interacción presencial con flexibilidad, lo que permite reducir traslados
El Día Mundial Sin Automóvil, celebrado cada 22 de septiembre, invita a reflexionar sobre el impacto del uso excesivo del automóvil en la salud, la calidad de vida y el entorno urbano. En México, los largos traslados afectan la productividad y el bienestar de los trabajadores.
Estudios de WeWork revelan que:
- El 49% de los empleados usa automóvil para ir al trabajo.
- El 22% tarda más de una hora en sus traslados diarios.
- El 54% prefiere modelos híbridos de trabajo que reduzcan la necesidad de desplazarse.
Acercar los espacios laborales al hogar y adoptar esquemas flexibles mejora la calidad de vida, reduce costos y contribuye a ciudades más sostenibles. La movilidad y el futuro del trabajo están profundamente conectados.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario